miércoles, 29 de julio de 2015

10 NORMAS DE NETIQUETA

La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general.
No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta es un claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos entre todos y para todos. Cada una de estas normas ha sido producto de nuestra comunicación a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, del deseo de hacerla cada vez más efectiva, clara y respetuosa. Y, como todos nos beneficiamos de ella, en nuestras manos está actuar de manera adecuada y pedir lo mismo de las personas con las que interactuamos virtualmente  

.Si quieres empezar a hacer uso de la netiqueta, a continuación te damos unos tips básicos:
  • No olvides los modales: saluda, despídete, agradece, y pide el favor.
  • La entonación es una parte importante de la expresión oral, por ello, al escribir, es importante que uses los distintos recursos disponibles para dar la entonación que quieras a tu mensaje y así evitar malos entendidos. Las comillas, signos de puntuación, exclamación e interrogación, dibujos y emoticones son muy útiles para esto.
  • Procura escribir adecuadamente: revisa tu ortografía, evita las abreviaciones de las palabras y el uso de mayúsculas cuando sea innecesario.
  • Ante situaciones molestas, no reacciones de manera inmediata. Toma calma, cuenta hasta 10 y así evitarás responder de manera agresiva.
  • Las distintas plataformas tienen una opción de denuncia, úsala solo cuando la ocasión lo amerita.
  • Respeta la privacidad de los demás. Evita publicar y compartir información, fotos y videos de tus amigos sin su consentimiento.
  • Cada plataforma de comunicación tiene unas reglas de netiqueta. Por ello es importante que las conozcas y sepas cómo comportarte en cada una. 

NORMAS DE LA NETIQUETA

1). Tratar a las personas con las que te comunicas con respeto, no olvidar que detrás de un monitor esta un ser humano como tu; que tiene sentimientos y siente el cual puedes herirle y causarle mucho daño con lo que escribes.  Ponte siempre en los zapatos del otro y piensa que sentirías tu si te hacen lo mismo.  Medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra.

2). Sea respetuoso y compórtese en el ciberespacio como lo hace en su vida real, si utiliza programas de prueba páguelos ya que esto estimula y es gratificante para las personas que lo crean y de esta manera crearan más programas de los cuales todos podemos beneficiarnos.

3). Visualice en que red o pagina se encuentra e infórmese que normas de netiqueta tiene, ya que en todas no funcionan las mismas y puede cometer errores por no estar informado.

4). Antes de enviar una  información a una determinada persona cerciórese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.

5). Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, se claro y coherente con la información que trasmite para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede ofender a alguien y además quedaría como una persona poco educada.

6) Comparte tus conocimientos con otras personas de la red y has del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes.

7) Mantén los temas que generan controversia bajo control, así que se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión.

8). Respeta la privacidad de los demás, por ningún motivo puedes leer y escudriñar correos ajenos, es de mal gusto y te puede ocasionar graves problemas.

9). No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas, que sepas no te da derecho de aprovecharte de los demás.

10). Se paciente con los errores de otros que aun están empezando y no saben como utilizar la red y en caso de corregirlos sea amable, respetuoso y hazlo en privado.